Lo rodea los ríos Magdalena y Coello. La gran parte de la superficie es llana.

A pesar de su baja altura, El Espinal tiene en sus épocas de invierno un clima templado. Las lluvias son abundantes de marzo a mayo y de Octubre a Noviembre, debido a que el sol cruza por la línea ecuatorial y la radiación solar es mayor, aumentando el calor en la selva y favoreciendo la formación de tormentas en la zona cordillerana. Las heladas se dan en la zona rural.
En contraste con las temporadas más secas del año, que son entre enero a febrero y de julio a agosto, la niebla es poco frecuente. También cuentan los historiadores que entre los años 1930 a 1940 hubo muchas granizadas.
Existen platos como el tamal espinaluno. Su envoltura es un trozo de hoja de mata de plátano; este envoltorio es rellenado con carne de cerdo (tocino y costilla), de pollo, huevo cocido (cocido en su cáscara), zanahoria, arveja seca amarilla, harina de maíz, papa y condimentado con una mezcla compuesta por un poco de pimienta, comino, ajo y pasta de caldo de gallina. Se suele acompañar con pan o arepa de maíz blanco.
.jpg)
También existe la lechona tolimense hecha en El Espinal. Se toma un cerdo, se le trata hasta dejar solo la piel (deshuesa y descarna) y se le rellena con pulpa de carne de cerdo, arveja seca, manteca de cerdo, todo adobado con cebolla "larga" (cebolla en rama o junco), sal, pimienta, ajo y comino.
EMBLEMAS
BANDERA
La bandera está compuesta de dos franjas horizontales; la primera franja se divide
en dos rectángulos del mismo tamaño de color blanco y amarillo respectivamente,
la segunda franja es de color verde. El color blanco representa la paz, su
economía algodonera y arrocera, el color amarillo simboliza la riqueza del
municipio, y el verde representa la riqueza forestal.
ESCUDO
HIMNO
Autor: Jaime Tello Quijano. Música: Eleuterio Lozano Arce
I
El valle de Espinal entre tres ríos
Y un cerro que es lecho del sol;
Magdalena, Luisa y Coello
Y Carrasposo alzan su voz.
II
Tu nombre es claro como el canto
Cristalino de un ruiseñor
Y las palmas en abanico
Refrescan el rostro del sol
III
La vida aquí es dura y ardiente
Como entraña de pedernal
Y algo de moro y de Pijao
Integran tu alma, Espinal...
CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

LA CAIMANERA

HOTEL LOS ALBATROS

HOTEL DULIMA

Nuestros paisajes son verdaderamente muy hermosos
ResponderEliminarHermoso y encantador !
ResponderEliminar